lunes, 1 de junio de 2009

En el aire a clasificación final del 45º Rallye Rías Baixas Vodafone Gran Premio Turismo


Un expediente abierto por los comisarios deportivos del rallye impide que se haga oficial a clasificación general final de la cuarta prueba puntuable para el Campeonato de España de Rallyes de asfalto.

La clasificación final del 45º Rallye Rías Baixas sigue siendo, a día de hoy, provisional. El colegio de comisarios deportivos que seguía la prueba viguesa mantiene abierto un expediente por un "incidente" en el que se vieron implicados los vehículos número 4 (Ponerte 911 GT3 de Sergio Vallejo) y número 15 (Mitsubishi Evo IX de Alvaro Muñiz) en la llegada al parque de reagrupamento trala disputa de la cuarta sección.

Los comisarios llamaron a declarar a los equipos implicados, trala celebración de la ceremonia de entrega de trofeos, y bien entrada la madrugada decidieron mantener abierto el expediente y no dar, de momento, oficialidad a los resultados del rallye con el fin de recabar más información.

Asimismo, la clasificación final también queda pendiente del resultado del control antidoping efectuado a varios pilotos a la conclusión del 45 º Rallye Las ríe Bajas Vodafone Gran Premio Turismo de Vigo.


Este pasado fin de semana se disputaba a 45 edición del Rallye Rías Baixas, cuarta prueba del Campeonato de España de Rallyes y donde Víctor Senra y David Vázquez no lograron rematar debido a un problema mecánico cuando estaban consolidados en la quinta plaza, tras disputarse cuatro especiales.

Buen comienzo, pero amargo final

El rallye, en contra del que viene siendo habitual, arrancaba en la jornada del viernes 29 con un tramo de apenas kilómetro y medio en las cercanías de la playa viguesa de Samil, un evento que, por primera vez en el certamen nacional, se retransmitía íntegramente y en directo por televisión. Senra se reservaba en esta especial para atacar en la jornada siguiente hasta que su caja de cambios dijo basta durante el transcurso del quinto tramo: y stabamosa rodar con un bueno ritmo durante las primeras especiales y eso nos permitía ocupar la quinta plaza, superando rivales directos como Monarri o Burgo y superados sólo por los grandes espadas del nacional. Pero en la segunda pasada por Covelo, donde esperábamos lograr aumentar la margen con ellos y asegurar este sensacional puesto sobre todo como gran recompensa para nuestros patrocinadores, se rompía la caja de cambios de nuestro Mitsubishi y teníamos que abandonar con el te conseguí disgusto para todo el equipo, sobre todo después del duro trabajo realizadlo.

La pareja gallega se recupera de este duro golpe moral y vuelve a pensar ahora en el PRR: Ahora nos volvemos a centrar en el Producción Rallye Racing, certamen en el que estamos líderes tras la victoria de Cantabria y el segundo puesto de Salamanca, para preparar la conciencia a doble cita de Lanzarote los próximos 27 y 28 de junio y donde esperamos seguir manteniendo la primera plaza, a pesar de que la tierra no es nuestra mejor superficie. Antes, si el presupuesto nos lo permite, trataremos de participar de nuevo con el Mitsubishi Evo X N Plus en el Rallye de Ourense para resarcirnos de este revés moral y dar una satisfacción a nuestros patrocinadores.

Este pasado fin de semana se disputaba a 45 edición del Rallye Rías Baixas, cuarta prueba del Campeonato de España de Rallyes y donde Víctor Senra y David Vázquez no lograron rematar debido a un problema mecánico cuando estaban consolidados en la quinta plaza, tras disputarse cuatro especiales.


Buen comienzo, pero amargo final

El rallye, en contra del que viene siendo habitual, arrancaba en la jornada del viernes 29 con un tramo de apenas kilómetro y medio en las cercanías de la playa viguesa de Samil, un evento que, por primera vez en el certamen nacional, se retransmitía íntegramente y en directo por televisión. Senra se reservaba en esta especial para atacar en la jornada siguiente hasta que su caja de cambios dijo basta durante el transcurso del quinto tramo: y stabamosa rodar con un bueno ritmo durante las primeras especiales y eso nos permitía ocupar la quinta plaza, superando rivales directos como Monarri o Burgo y superados sólo por los grandes espadas del nacional. Pero en la segunda pasada por Covelo, donde esperábamos lograr aumentar la margen con ellos y asegurar este sensacional puesto sobre todo como gran recompensa para nuestros patrocinadores, se rompía la caja de cambios de nuestro Mitsubishi y teníamos que abandonar con el te conseguí disgusto para todo el equipo, sobre todo después del duro trabajo realizadlo.

La pareja gallega se recupera de este duro golpe moral y vuelve a pensar ahora en el PRR: Ahora nos volvemos a centrar en el Producción Rallye Racing, certamen en el que estamos líderes tras la victoria de Cantabria y el segundo puesto de Salamanca, para preparar la conciencia a doble cita de Lanzarote los próximos 27 y 28 de junio y donde esperamos seguir manteniendo la primera plaza, a pesar de que la tierra no es nuestra mejor superficie. Antes, si el presupuesto nos lo permite, trataremos de participar de nuevo con el Mitsubishi Evo X N Plus en el Rallye de Ourense para resarcirnos de este revés moral y dar una satisfacción a nuestros patrocinadores.

Alberto Meira: "En pocos rallyes me pasaron tantas cosas como en este"


Infinidad de incidentes impidieron al piloto de Vincios brillar en el "Rías Baixas", donde a pesar de todo dejó constancia de su clase logrando algunos cronos magníficos

Al término de la 45º edición del Rallye Las ríe Bajas Vodafone, Alberto Meira no sabía muy bien como valorar su participación en este. Y es que se bien estaba satisfecho por estar en la llegada de una prueba dura, donde el sofocante calor había puesto la prueba tanto pilotos como mecánicas, por otra parte lamentaba los muchos problemas padecidos al largo de la carrera, y que le impidieron pelear por un puesto entre los mejores.

Acercar los rallyes al gran público es un acierto

Así de categórico era Meira a la hora de valorar la celebración, en la tarde del viernes, de un tramo urbano en Samil, que además fue televisado en directo por la Televisión de Galicia en su segundo canal. En el deportivo - comentaba Meira - el tramo no resultó bien pues por querer agradar al público cedí algo más de tiempo del deseado, pero en cualquiera caso ilusioname lo poder correr ante mi gente y sobre todo ofrecer a mis patrocinadoras la repercusión de una retransmisión televisiva. Este tipo de ideas acercan los rallyes al público, y eso es un acierto.

Faltó fiabilidad

Intentando en esta prueba tener alguna opción frenta a la poderosa competencia del Campeonato de España, Meira estrenaba configuración "N-PLUS" en su vehículo, lo que se bien en tramos como el primer paso por "Ás Nieves" le permitía tratar de ti por ti a Xevi Pons, Enrique Ojeda y compañía, en otros momentos de la mañana le costaba fiabilidad en las prestaciones, sufriendo importantes subas de temperatura en la mecánica.

Por otra parte, Meira sufría un excesivo desgaste de ruedas en la segunda sección, al haber optado por un neumático demasiado blando, lo que le provocó ceder tiempo tras un trompo a alta velocidad en Covelo-1 y Templetes-2.

El peor no obstante aún estaba por llegar, y en palabras propias: Por la tarde rompemos el diferencial trasero, perdiendo mucho tramo en el primero paso por Ponteareas y Mondariz, dos especiales que se me dan muy bien y donde esperaba lanzar un ataque para recuperar posiciones. De hecho incluso circulando a ritmo más lento sufrí un pinchazo, perdiendo ya varios minutos y toda opción a uno bueno resultado.

Sin más objetivo ya que lo de concluir la prueba, Meira y su copiloto Álvaro Bañobre completaban la última sección del rallye situados en la 12ª posición, en una carrera cuyo resultado es de momento provisional al estar pendientes de resolución un expediente abierto a los vehículos nº4 (Sergio Vallejo) y nº15 (Álvaro Muñiz).

Octava plaza absoluta y tercera en GT para Sergio Fombona en su primero rallye completo con el Nissan 350Z EVO


Objetivo cumplido para Sergio López-Fombona en el rallye Rías Baixas, cuarta prueba puntuable para el campeonato de España. El piloto gijonés y su copiloto Raúl García, completaron la prueba con el Nissan 350Z EVO, clasificándose octavos de la general absoluta y terceros de la categoría GT.

Un resultado que tuvo su base en el extraordinario trabajo del equipo técnico de Sergio, que consiguió tener el coche listo para tomar la salida tras los problemas sufridos en el shakedown del viernes y que a punto estuvieron de no permitir la Sergio tomar la salida en el tramo urbano previsto el viernes por la tarde. Finalmente, los problemas de transmisión del Nissan fueron resueltos a tiempo y Fombona pudo completar la especial, marcando el duodécimo mejor crono.

Tras el aperitivo de la superespecial del viernes, el sábado comenzaba el rallye con un doble bucle por los tramos de las Nieves y Coveo, completándose la primera mitad del rallye con la primera pasada por el corto tramo de Templetes.

De entrada, la Sergio le costaba algo coger el ritmo, al no tener aun apenas kilómetros con el nuevo coche, mejorando ya de forma notable tanto sus sensaciones al volante como sus cronos en los tres tramos de final de la mañana, lo que le permitía llegar a la asistencia del mediodía en el puesto noveno de la general.

En los tramos de la tarde, Sergio mantenía una interesante lucha con el EVO IX N Plus de Xabier Lujua, mientras ambos superaban al de Meira, con el que la falta del último bucle, el piloto gijonés era ya octavo de la general. Una posición que mantenía en las segundas pasadas por Ponteareas y Mondariz, a pesar de un pinchazo en la última especial, que le costaba un puesto antre Lujua pero se compensaba en el que respeta a la general al sufrir problemas Burgo también en el tramo final, siendo superado en la clasificación por Fombona. Una octava plaza realmente meritoria y que suponía completar su primero rallye con el Nissan 350Z EVO.

El balance final para Fombona era positivo, ya que su principal objetivo en el Rías era completar la prueba, algo que hacía marcando además tiempos competitivos, con una mejoría nos sus cronos respeto a los logrados el año pasado con el 350Z Challenge próxima al segundo por kilómetro.

El balance final para Fombona era positivo, ya que su principal objetivo en el Rías era completar la prueba, algo que hacía marcando además tiempos competitivos, con una mejoría nos sus cronos respeto a los logrados el año pasado con el 350Z Challenge próxima al segundo por kilómetro. Aunque aún queda mucho trabajo por hacer en el nuevo coche, especialmente a nivel de motor, falto de potencia, y cambio, con relaciones demasiado largas, el resultado de Vigo sirve al equipo para comprobar que están en la buena dirección, con el que se puede empezar a ver con optimismo el resto de temporada, algo especialmente importante tras lo complicado inicio de esta.

domingo, 31 de mayo de 2009

Vallejo triunfa en Vigo trece anos despois


O piloto lucense (Porsche 911 GT3) proclamouse vencedor desta intensa, emocionante, atractiva e disputada edición do Rallye Rías Baixas Vodafone.

Había trece anos que un piloto galego non subía todo o máis alto do podio do Rallye Rías Baixas, había trece anos que Sergio e Diego Vallejo non gañaban en Vigo, e foi hoxe, na 45 edición do Rallye Rías Baixas Vodafone Gran Premio Turismo de Vigo cando se rompeu o maleficio, cando os afeccionados galegos puideron gozar coa vitoria final do piloto lucense. E non foi fácil xa que os problemas, as adversidades, as penalizaciones e as averías mantiveron á expectativa a todos ata o último tramo, o de Mondariz, onde Sergio Vallejo (Porsche 911 GT3) marcou o mellor tempo e sentenciou esta proba puntuable para o Campionato de España de Rallyes. O segundo posto foi para Miguel Fuster (Porsche 911 GT3), que se mantén líder do Campionato de España, mentres que a terceira posición foi para Xevi Pons (Mitsubishi Lancer Evo X).

O Rallye comezou ben para Sergio e Diego Vallejo que marcaron o mellor tempo nos tres primeiros tramos (Samil, As Neves e Covelo), o que lles serviu para empezar a marcar distancias cos seus principais rivais, neste caso Miguel Fuster que se poñía a máis de vinte e cinco segundos dos lucenses e Xevi Pons (Mitsubishi Lancer Evo X), que deu a sorpresa logrando a vitoria na segunda pasada polas Neves. Pero isto non foi máis que un toque de atención para os lucenses que se puxeron as pilas e marcaron o mellor tempo no quinto tramo (Covelo), mentres no sexto foi o líder do Campionato de España de Rallyes o que facía parar antes o crono na liña de meta. E todo iso nun tramo duro, onde a calor era o principal adversario para os participantes que comezaban a ter problemas de freos, cos neumáticos que perdían adherencia… Menos mal que chegaba a hora da comida e xa se podían arranxar todos os problemas mecánicos no parque de asistencia. Aínda así varios foron os pilotos que se viron obrigados a abandonar. Unha mágoa.

A xornada vespertina comezou como acabara a matutina, con dominio de Sergio Vallejo, que de novo volvía marcar o mellor tempo, nesta ocasión na segunda pasada por Fornelos e na primeira por Ponteareas, o que lle permitía seguir aumentando a brecha con Miguel Fuster. O piloto alicantino ademais de estar centrado en alcanzar a primeira posición tamén tiña a súa particular loita con Xevi Pons para que non lle arrebatase o segundo posto, algo que ao final non sucedeu, aínda que o piloto catalán intentouno.
Pero as sorpresas, a maioría dos problemas e averías aínda estaban por chegar e fixérono todas xuntas, nun tramo, o noveno, o de Mondariz, no que o mellor tempo márcoo Enrique García Ojeda (Subaru Impreza WRX STI). O piloto cántabro, a pesar do triunfo, non conseguía escalar posicións na xeneral na que estaba cuarto e da que non se moveu.
Mentres as alegrías eran para Ojeda, os problemas axexaban a Miguel Fuster, que realizou un trompo debido a un problema cos neumáticos o que lle obrigou a cruzar marcha atrás a liña de meta, e Sergio Vallejo, que rompeu un palier, e só puido marcar o sétimo tempo. Malia iso o piloto lucense continuaba líder na xeral, pero o que non sabía el era que os seus problemas non fixeran máis que empezar e é que a chegada ao parque de reagrupamiento non foi fácil, había unha gran tensión por se chegaría, se o faría en tempo. Ao final tras unha tensa espera, unha parada e unha entrada lanzada o piloto lucense logrou chegar ao parque de reagrupamiento e despois ao de asistencia, onde lle solucionaron o problema mecánico. Aínda así, Sergio e Diego Vallejo saíron con tres minutos de atraso sobre o seu horario cara ao penúltimo tramo do día, o de Ponteareas, o que ía carrexarlles unha penalización de trinta segundos. Pendentes aínda da decisión da organización os pilotos afrontaron os últimos dous tramos do día (Ponteareas e Mondariz), onde Sergio Vallejo consciente do que se xogaba voou sobre o asfalto conseguindo marcar o mellor tempo e aventajar a Miguel Fuster en case corenta segundos. Segundos que ao final quedáronse en 9.7, confirmada a penalización, pero que lle serviron para darlle o triunfo no Ralley Rías Baixas Vodafone e para rememorar o triunfo de fai 13 anos, en 1996, naquela ocasión a mans dun ZX 16 V.
Mentres, a quinta posición foi para Alberto Monarri (Mitsubishi Lancer Evo X), seguido por Álvaro Múñiz (Mitsubishi Lancer Evo X) e Xavier Lujua (Mitsubishi Lancer Evo X).
Tamén hai que destacar a mala sorte que tiveron dous pilotos galegos Pedro Burgo (Mitsubishi Lancer Evo X) e Alberto Meira (Mitsubishi Lancer Evo X), que tiveron moitos problemas cos seus coches e non puideron deleitar aos afeccionados co bo facer que eles teñen. Así, ao final undécimo e décimo respectivamente.

Na Mitsubishi Evo Cup o triunfo foi para Xevi Pons, que non tivo problemas para superar aos seus rivais, así o seu máis inmediato perseguidor Alberto Monarri, estaba a máis de dous minutos e Álvaro Múñiz a case catro minutos.
Esteban Vallín foi o vencedor no Trofeo Suzuki Swift, o que lle permite manter este posto privilexiado na clasificación xeral. O segundo en Vigo foi Pablo Pazó e o terceiro Pablo Rei.
Máis igualada estivo a loita no Grupo N, na que o primeiro foi Xevi Pons (Mitsubishi Lancer Evo X), que ademais segue liderando a clasificación xeral, seguido de Enrique García Ojea (Subaru Impreza WRX STI), que foi segundo en Vigo, mentres que a terceira praza foi para Alberto Monarri (Mitsubishi Lancer Evo X).

Moito calor e máis público
Se por algo se caracterizou esta edición do Rallye Rías Baixas Vodafone foi polas altas temperaturas que azotaron esta zona durante todo o día, unhas temperaturas que chegaron a superar os trinta grados nas horas centrais do día e que foron un gran obstáculo para os pilotos, que vían como os freos quentábanse, como os neumáticos perdían adherencia… Pero o que non foron foi impedimento para que os afeccionados abarrotasen as estradas, os arcenes, todos os sitios habilitados para poder presenciar a proba… Uns afeccionados que se portaron correctamente e que cando a organización solicitou a súa colaboración, xa que a segunda pasada por Ponteareas puido anularse, responderon con prontitude e facendo o que se lles pedía. Chapeau por eles.

Entrega de premios
A cerimonia de entrega de Trofeos contou coa presenza da delegada da Xunta de Galicia en Vigo, Lucía Molares, o responsable de deportes da Diputación de Pontevedra, José Enrique Sotelo, o tenente de alcalde do Concello de Vigo, Santiago Domínguez, o concelleiro de deportes do Concello de Vigo, Xabier Alonso, o ex campión do mundo de rallyes, Luís Moya, e os representantes dos principais patrocinadores do Rallye, VODAFONE, CAIXANOVA, FARO DE VIGO, IFEVI E COCA COLA.
Presenciando esta 45ª edición do Rallye Rías Baixas estivo tamén o presidente da Real Federación Española de Automovilismo, Carlos Gracia.

miércoles, 27 de mayo de 2009


Primera cita en el Nacional de Rallyes 2009 para el piloto de Vincios, que llega como líder del Gallego de grupo N, y con ganas de hacer un buen papel en su carrera predilecta.

Alberto Meira ultima los preparativos para participar un año más en el Rallye Rías Baixas, una carrera que es muy especial para todo el equipo al correr “en casa” y enfrentarse a los mejores especialistas nacionales.

Desde mediados de esta semana, Alberto Meira y su copiloto Álvaro Bañobre tomarán parte en los reconocimientos de los tramos, comenzando ya la verdadera “acción” el viernes, tanto con el tramo de pruebas que se celebra por la mañana en Bembrive, como con el multitudinario tramo urbano que va a celebrarse por la tarde en Samil, y donde a buen seguro se reunirán miles de personas.

Esta es posiblemente la carrera más importante de la temporada, dado que la gran parte de nuestros patrocinadores y apoyos son empresas de Vigo, por lo que me motiva especialmente lograr un buen resultado ante ellos, así como ante toda mi gente.” – comenta el piloto de Vincios (Gondomar).

Ahora, en N-plus

Meira participará en esta prueba a bordo de su Mitsubishi Lancer Evo IX, aunque inscrito dentro de la “Mitsubishi Evo Cup” por lo que empleará neumáticos BF Goodrich en lugar de los Matador habituales.
Por otra parte su coche será modificado conforme a la normativa “N-plus” del Campeonato de España, variándose la electrónica de gestión del motor en base al diámetro diferente en el restrictor de admisión (que en lugar de ser de 32mm como en el Cto. gallego, será de 36mm).
Esto modificará notablemente las prestaciones del coche en cuanto a potencia y par, algo muy necesario para tener una oportunidad de hacer frente a pilotos y equipos profesionales como Enrique García Ojeda o Xevi Pons, entre otros, que compiten en la categoría N-Plus. “Sin duda, nos va a tocar jugar el papel de David contra varios Goliaths, aunque no por ello vamos a dejar de intentar lograr un buen resultado.”-